La probabilidad de que el barco de contenedores llegue a tiempo sigue siendo un lanzamiento de moneda
Sea-Intelligence: Fiabilidad de la programación al 56,6 % frente al mínimo del 30,4 %
Hace un año, el miedo era un gran impulsor de la crisis de la cadena de suministro: el miedo a que los productos no llegaran a tiempo, avivado por los titulares que advertían que los retrasos en los envíos podrían “cancelar la Navidad”. Se convirtió en un círculo vicioso. La amenaza de retrasos hizo que los importadores maximizaran los pedidos y los adelantaran, lo que provocó más retrasos.
Los importadores ordenaron demasiado a fines de 2021 y, para evitar otra lucha navideña, enviaron productos de temporada a principios de 2022. Esta carga anticipada alivió la presión sobre la cadena de suministro en la segunda mitad del año.
Los cronogramas de envío de contenedores se han vuelto más confiables a la luz de los volúmenes más bajos, por lo que los importadores tienen menos que temer por los retrasos en el envío marítimo. Pero a pesar del progreso, la cadena de suministro aún no ha vuelto a donde estaba antes de COVID.
Programe la confiabilidad de regreso a los niveles de 2020
El informe “Global Liner Performance” de Sea-Intelligence rastrea la confiabilidad en 34 rutas comerciales cubiertas por más de 60 líneas de contenedores.
Sea-Intelligence descubrió que el 56,6 % de los servicios llegaron a tiempo en noviembre, el porcentaje de confiabilidad más alto desde agosto de 2020. Es una gran mejora con respecto a enero, cuando la confiabilidad se redujo a solo el 30,4 %. Sin embargo, la tasa de puntualidad todavía está justo por encima de un lanzamiento de moneda y se mantiene muy por debajo del promedio de 2018-2019 del 74 %.
Los datos de noviembre revelaron una disparidad significativa en el desempeño a tiempo entre las líneas de contenedores, con MSC con la mejor puntuación con un 63,4 % y Yang Ming con la peor con un 42,5 %.
Sea-Intelligence también rastrea los retrasos promedio por llegadas tardías de embarcaciones, que también muestran grandes mejoras en 2022.
Los retrasos globales promedio cayeron a 5,04 días en noviembre, un 37% menos que el pico de 7,95 días en enero. Noviembre marcó el promedio más bajo desde octubre de 2020. Sin embargo, aún fue un 24% más alto que el promedio de 2018-2019 de 4,05 días.
Los retrasos en la costa oeste desaparecen en gran medida, los retrasos en la costa este disminuyen
En el mercado de importación de EE. UU., la confiabilidad de los horarios varía según la costa. La congestión del puerto de la costa oeste se eliminó en la primera mitad de este año. La congestión portuaria de la costa este se alivió más recientemente.
Los datos de FreightWaves SONAR del proyecto 44 sobre los retrasos promedio entre el puerto de embarque y el puerto de salida resaltan la disparidad costera.
Los retrasos entre Shanghái y los puertos de Los Ángeles y Long Beach, California, se dispararon en el primer trimestre de 2022. Desde agosto, los retrasos han desaparecido en gran medida, alrededor de un día.
Por el contrario, los retrasos entre Shanghái y los puertos de Savannah, Georgia y Nueva York/Nueva Jersey se mantuvieron persistentemente elevados hasta mediados de octubre.
Los retrasos en la costa este han disminuido desde entonces, pero siguen siendo mucho más altos que los de los puertos de la costa oeste. Los servicios de contenedores de Shanghái a Nueva York/Nueva Jersey promediaron demoras de 5,2 días en la tercera semana de diciembre, y los servicios de Shanghái a Savannah promediaron 8,7 días, según datos de project44.
El indicador de Flexport también mejora
Otros indicadores también muestran una reducción, pero aún no una resolución, de los problemas de la cadena de suministro.
Flexport lanzó el Indicador de Oportunidad Oceánica (OTI) en diciembre de 2021. La OTI mide el tiempo desde la fecha de disponibilidad de la carga en la puerta del exportador hasta la fecha en que los productos salen del puerto de destino (es decir, el tiempo de transporte terrestre desde la fábrica hasta el puerto en Asia, más la espera en el puerto asiático). , el tiempo de viaje marítimo y la espera del puerto norteamericano).
La OTI para la ruta Lejano Oriente-EE. UU. (que cubre las tres costas de EE. UU.) alcanzó un máximo de 113 días en enero, el mismo mes en que Sea-Intelligence descubrió que la confiabilidad de los horarios de los transatlánticos estaba en su peor momento.
El OTI se redujo a 69 días en la tercera semana de diciembre, un 39% por debajo del máximo histórico, pero aún un 50% por encima del promedio de 46 días de 2019.
Según Flexport, la OTI muestra que “si bien lo peor de la acumulación de congestión a fines de 2021 puede haber pasado, los niveles aún están muy por encima de los niveles previos a la pandemia”.
Haga clic para ver más artículos de Greg Miller
Artículos relacionados:
- La 'gran relajación' del transporte de contenedores: las tarifas al contado se acercan a los niveles anteriores a la COVID-19
- Las principales historias de transporte marítimo de 2022: el auge de los contenedores termina, los camiones cisterna de combustible de guerra
- Las importaciones de LA/LB caen dos dígitos; depresión prevista hasta la primavera
- Se acelera la caída de las importaciones estadounidenses; volúmenes cercanos a los niveles anteriores a COVID
- La caída de las tarifas al contado arrastra a la baja las tarifas de los contratos de envío de contenedores
- Cero barcos esperando en el sur de California por primera vez desde 2020