Se prevé que la demanda de servicios 4PL superará los 104.000 millones de dólares a finales de 2030

Las industrias que utilizan cada vez más 4PL incluyen la automoción, la farmacéutica y los productos de consumo.

4PL demand
«Un 4PL se trata de gestionar las transacciones diarias y los componentes diarios de un servicio de logística», dijo David González, vicepresidente del equipo de logística, cumplimiento del cliente y diseño de redes de Gartner. (Foto: Jim Allen/FreightWaves)

A medida que las cadenas de suministro globales enfrentan incertidumbres significativas en 2025 debido a las continuas perturbaciones geopolíticas y la evolución de las políticas comerciales, más empresas buscan soluciones integrales, como proveedores de logística de terceros (4PL).

El mercado 4PL ha crecido un 10% en los últimos dos años y se espera que tenga una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,39% hasta alcanzar los 104.540 millones de dólares a finales de 2030, según un estudio de Informes de mercado verificados.

“Hay más perturbaciones. Hay más fluidez en el diseño de redes globales”, David González, vicepresidente del equipo de logística, cumplimiento de clientes y diseño de redes de Gartnerdijo a FreightWaves en una entrevista.

La firma de consultoría e investigación tecnológica Gartner publicó recientemente su informe 2024. “Guía de mercado para la logística de terceros” que analiza el valor que ofrecen los 4PL en una red logística global en constante cambio.


“Las empresas eligen fabricar productos en diferentes ubicaciones, lo que resulta en un flujo diferente de carga desde varios países diferentes, y eso aumenta la complejidad, pero también la flexibilidad que las empresas quieren conservar en la forma en que implementan sus redes de cadenas de suministro globales. Creo que esas dos son las razones clave por las que hemos visto un aumento en la demanda de 4PL”, dijo González.

Mientras que los 3PL pueden ayudar a una empresa a ejecutar su estrategia logística, los 4PL ayudan a las empresas con la estrategia, la orquestación y la gestión de toda una cadena de suministro, según González.

«La mayor diferencia es que un 4PL no necesariamente tiene que ejecutar el servicio por sí mismo», dijo González a FreightWaves en una entrevista. “Un 4PL se trata de gestionar las transacciones del día a día y los componentes del día a día de un servicio de logística, ya sea a través de la infraestructura proporcionada por subcontratistas o gestionando otras organizaciones y siendo capaz de combinar todas esas notas de servicio individuales en una sola. proceso de principio a fin”.

González dijo que las empresas de la cadena de suministro automotriz fueron algunas de las primeras en adoptar los servicios 4PL.


“El sector automovilístico ha invertido en 4PL desde hace algún tiempo, y creo que probablemente sea uno de los primeros en apoyar este tipo de servicio cuando creo que se creó por primera vez a finales de los años 1960 y principios de los 1970, cuando los 4PL empezaron a funcionar. De alguna manera se vuelven evidentes dentro de nuestra industria”, dijo González.

Otras industrias que buscan cada vez más servicios 4PL son la farmacéutica, la energía y los productos de consumo.

«Curiosamente, en el caso de los minoristas, no necesariamente vemos un crecimiento significativo en el sector minorista hacia los 4PL, pero no creemos que sus cadenas de suministro globales sean realmente menos complejas que otras industrias verticales», dijo González. «Creo que los minoristas han invertido en logística durante mucho tiempo, por lo que casi han creado esta capacidad internamente, en lugar de tener que comprársela a una empresa externa».

En 2024, algunos de los mayores proveedores de servicios 4PL incluyen empresas como Maersk, DHL, Redwood Logistics, Bridgenet Solutions, CH Robinson, DSV y Kuehne + Nagel.

«Estas empresas ven a 4PL como un componente de valor agregado al servicio que quieren brindar a los clientes», dijo González. “El diferenciador entre ellos y una empresa que no posee infraestructura es la propiedad de esa infraestructura. Se puede imaginar que una empresa como DHL puede aprovechar su propia infraestructura tanto como puede gestionar la infraestructura de otras personas”.

Según el informe de Gartner, los 4PL deben operar desde un enfoque neutral impulsado por el valor para el cliente, en lugar de los propios intereses creados de los 4PL, como la red existente o las ubicaciones de recursos y el apalancamiento de la infraestructura.

“Los transportistas tendrán opiniones diferentes sobre el grado de neutralidad que desean, pero yo diría que aunque los transportistas no le dan mucha importancia a la necesidad de ser neutrales, siempre tendrán un elemento de neutralidad incluido en su 4PL. procesos de selección, ya sea muy influyente o no particularmente influyente”, dijo González.

Los contratos 4PL suelen ser de varios años y cuestan millones de dólares.


«Yo diría que, en promedio, los contratos 4PL probablemente se acercarían más a cinco años que a menos», dijo González. «Se podría imaginar que necesitan esa longevidad para poder generar parte del valor con el que están comprometidos».

Los transportistas que se asocian con un 4PL deben sentirse cómodos con «la noción de una relación altamente subcontratada», dijo González. “La otra cosa que siempre aconsejamos a los clientes es que busquen los beneficios tecnológicos que obtendrán del 4PL. Si el 4PL simplemente sugiere que van a reemplazar a su gente con su propia gente, eso no constituye un buen 4PL. Se trata de poder ser más productivos, más eficientes, más integrados, y eso requiere una base tecnológica fuerte por parte del 4PL”.

Noi Mahoney

Noi Mahoney es un periodista radicado en Texas que cubre el comercio transfronterizo, la logística y las cadenas de suministro para FreightWaves. Se graduó de la Universidad de Texas en Austin con una licenciatura en inglés en 1998. Mahoney tiene más de 20 años de experiencia como periodista y ha trabajado para periódicos en Maryland y Texas. Contacto nmahoney@freightwaves.com

Deja una respuesta