Es probable que se reduzcan las reclamaciones de la Ley WARN contra Yellow

Ciertas defensas legales fueron anuladas porque los avisos de despido carecían de detalles

Yellow trailers parked along a fence at a terminal
Un juicio el 21 de enero determinará el resultado de los reclamos de la Ley WARN contra Yellow Corp. (Foto: Jim Allen/FreightWaves)

Todavía hay dudas en torno a las afirmaciones de los ex empleados de Yellow Corp. que dicen que no fueron notificados adecuadamente antes de los despidos masivos en julio de 2023. Una opinión del jueves de un juez de un tribunal federal de quiebras en Delaware proporcionó alguna orientación, sin embargo, varios Los argumentos abiertos tendrán que resolverse en una audiencia el 21 de enero.

Un memorando de opinión emitido por el juez Craig Goldblatt señaló que Yellow tenía razón en la aplicación de ciertas defensas que le otorgaba la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores. Sin embargo, finalmente concluyó que la empresa había cometido una infracción ya que las notificaciones dadas a los empleados eran “insuficientes”.

El estatuto federal generalmente requiere que los empleadores avisen a los empleados con 60 días de anticipación antes de los despidos. Sin embargo, existen determinadas circunstancias en las que una empresa puede proporcionar un aviso abreviado.

Dijo que las breves declaraciones no eran detalladas y no contenían suficientes datos sobre el motivo del cierre de la empresa. Reconoció que los correos electrónicos internos a los empleados y los informes de prensa eran suficientes para mantenerlos informados, pero que no necesariamente cumplían con los requisitos del estatuto.


Las defensas fracasan por deficiencias procesales

Yellow estaba defendiendo tanto la “empresa vacilante” como la “circunstancias comerciales imprevistas”.

El primero permite a una empresa acortar el período de notificación cuando intenta obtener financiación adicional para permanecer en el negocio. La razón es que un anuncio de despidos masivos podría asustar a los prestamistas potenciales y acelerar la desaparición de una empresa. Este último aborda si la empresa tenía una expectativa razonable de que fracasaría en el momento en que se solicitó la notificación (en este caso, a finales de mayo de 2023).

Goldblatt dijo que el registro muestra que Yellow trabajó continuamente con prestamistas desde principios de 2023 hasta sus últimos días para obtener financiamiento. El expediente también muestra que esperaba llegar a un acuerdo con los prestamistas y el sindicato, lo que haría plausible la defensa por circunstancias comerciales imprevistas.

Yellow sostiene que fue el 18 de julio de 2023. aviso de huelga del sindicato Teamsters debido a la empresa contribuciones de beneficios perdidos que precipitó su cierre del 30 de julio. La compañía dijo que siempre había podido elaborar un plan de aplazamiento en el pasado cuando tenía problemas de liquidez y que esperaba hacerlo nuevamente.


Para cuando los fondos de pensiones (a instancias de los Teamsters) acordó extender los términosel daño ya estaba hecho porque los clientes de Yellow ya habían huido a otras compañías. Yellow despidió a 3.500 empleados no sindicalizados el 28 de julio de 2023 y a 22.000 empleados sindicalizados dos días después, el 30 de julio. se declaró en quiebra en agosto 6.

“Yellow y los Teamsters tenían una larga historia de prácticas arriesgadas, pero, hasta los acontecimientos de julio de 2023, al final siempre habían llegado a un acuerdo”, afirmó Goldblatt.

Goldblatt señaló que el testimonio del presidente general de los Teamsters, Sean O’Brien, indicó que él también pensaba que se llegaría a un acuerdo. O’Brien dijo que seguía dispuesto a trabajar con Yellow incluso después del aviso de huelga. El juez dijo que esto apunta a la naturaleza imprevista del cierre de Yellow, ya que todas las partes esperaban un acuerdo.

«De hecho, no es exagerado decir que el fracaso final de Yellow fue causado, al menos en parte sustancial, por el error de cálculo de los Teamsters sobre el efecto de enviar un aviso de huelga», dijo Goldblatt.

“Sin embargo, lo que O’Brien aparentemente no supo apreciar fue el hecho de que emitir el aviso de huelga pondría en marcha un curso irreversible de acontecimientos que comenzaría con la huida de los clientes de Yellow del negocio y terminaría con la liquidación de Yellow. Resulta que los acontecimientos se desarrollaron de una manera que sorprendió tanto a la empresa como a los Teamsters”.

Yellow no contempló emitir avisos WARN 60 días antes, como era requerido, porque su desaparición “no era razonablemente previsible” en ese momento.

“Preguntar si los deudores consideraron emitir avisos de la Ley WARN cuando no había ninguna razón para esperar que se les hubiera requerido hacerlo no viene al caso”, afirmó Goldblatt.

Ese razonamiento es en vano, ya que el hecho de que Yellow no proporcione un razonamiento detallado para las rescisiones en las notificaciones anula esas defensas.


Goldblatt clasificó la infracción como “técnica”, pero dijo que la empresa parece haber actuado de buena fe en el manejo de los requisitos de la Ley WARN, lo que puede permitir que se reduzcan algunas de las reclamaciones.

«Las violaciones surgen del hecho de que las notificaciones que proporcionaron los deudores estaban redactadas incorrectamente», dijo Goldblatt. “Y gran parte de la información que esos avisos deberían haber contenido fue comunicada por separado por Yellow a sus empleados y fue ampliamente publicitada en ese momento. Por esas razones, este parece un caso tremendamente sólido para reducir los daños basándose en que la violación fue puramente técnica y que la empresa, de hecho, había actuado de buena fe”.

¿La empresa todavía era una empresa de transporte cuando despidió a su personal sindicalizado?

La hora real del último envío entregado por la empresa, que ocurrió el 30 de julio, podría determinar la viabilidad de otra defensa.

Una empresa puede ser designada como “fiduciario liquidador” cuando liquida estrictamente activos y no realiza ninguna actividad comercial. Esa determinación permitiría acortar el período de notificación.

Yellow todavía manejaba envíos el 28 de julio y no era un fiduciario liquidador, descubrió Goldblatt. Falló a favor de los empleados no sindicalizados de la empresa que fueron despedidos en esa fecha. Sin embargo, el momento del último envío de la compañía, el 30 de julio, podría tener alguna relación con las reclamaciones de los 22.000 Teamsters despedidos.

La validez de esa defensa se verá en un juicio de tres días en enero.

El tribunal también tendrá que decidir si los despidos ejecutados de los empleados eran una condición para recibir la indemnización.

Yellow pagó a algunos empleados una indemnización por despido antes de declararse en quiebra para garantizar que los fondos se distribuyeran. Afirma que lo hizo con el requisito de que los empleados tuvieran que firmar posteriormente un descargo. El abogado de los empleados dijo que las liberaciones fueron “obtenidas mediante fraude” porque los empleados iban a recibir el pago de todos modos; sin embargo, el tribunal considera que eso es “inverosímil”.

Algunas de las defensas de Yellow no serán aplicables en Nueva Jersey y California dada la forma en que los estatutos estatales definen los términos «empleador» y «empresa comercial», lo que invalida la defensa fiduciaria de liquidación. Actualmente se están llevando a cabo procedimientos de adjudicación separados a nivel estatal.

Más artículos de FreightWaves de Todd Maiden:

doncella todd

Todd, con sede en Richmond, VA, es el editor financiero de FreightWaves. Antes de unirse a FreightWaves, cubrió los TL, LTL, ferrocarriles y corredores de RBC Capital Markets y BB&T Capital Markets. Todd comenzó su carrera en banca y finanzas antes de pasarse a la investigación de acciones de transporte, donde brindó recomendaciones de acciones para empresas de transporte que cotizan en bolsa.

Deja una respuesta